NEGOCIACIÓN EN CONFLICTOS EN MATERIA DE SUCESIONES

Herencias-sucesiones-negociación-herederos

Es importante, a la hora de sentarse a negociar con una parte contraria en materia de herencias y sucesiones, no sólo conocer la causa principal de desacuerdo o disputa, sino también conocer las motivaciones personales de cada parte o , por decirlo de otro modo el componente “subjetivo”, ya que, en ocasiones, estas desavenencias tienen el foco puesto en lo que cada parte considera “justo” , dejando al margen la legalidad.

Es innegable el fuerte componente emocional que rodea a un “litigio” en materia de sucesiones.Cada parte invocará su parte de “verdad” en torno a las cuales fija sus pretensiones. Es por esto que será frecuente que cada una de las partes en conflicto invoque el ” término” de justicia para exigir una u otra petición. Por ejemplo, en el caso de fallecimiento de un padre, uno de los hermanos puede considerar justo tener derecho a una parte más amplia de su herencia por el hecho de haber cuidado más de su familiar que un hermano que , por circunstancias y a su juicio, no hubiera estado presente o se hubiera desentendido de ciertas necesidades de su padre… Es conveniente aclarar a nuestros clientes que, habrá que separar en este caso la “idea de justicia” con la aplicación de leyes ( por ejemplo , la legítima).

Por otro lado, será importante intentar dejar de lado el lenguaje jurídico técnico ( sin dejar de lado , lo anteriormente explicado) y hacer entender a las partes que, pese al fuerte componente personal del asunto, tenemos que regirnos en primer lugar por las leyes; habrá ciertos mínimos que nos marcará la propia ley y , dentro de esos márgenes podremos negociar e intentar hacer valer cada circunstancia subjetiva.

En ocasiones , si hay un mínimo de entendimiento es más beneficioso un acuerdo que un largo proceso judicial. Esté alargará el conflicto y económicamente no será lo más beneficioso ya que, como en la división judicial, la optimización de una venta no será el objetivo , sino que lo será vender la cosa común cuanto antes…

Sin embargo hay ocasiones en las que la negociación será mas complicada y habrá que acudir a la vía Judicial como herramienta para resolver el conflicto.

BORDOY & VERUMENDI ABOGADOS.

Derecho sucesiones- Herencias

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: