DERECHO AL HONOR DE LOS PROFESIONALES SANITARIOS

DERECHO AL HONOR DE LOS PROFESIONALES SANITARIOS

“ RESEÑAS EN REDES SOCIALES”

El objeto de este artículo es comentar las situaciones que algunos profesionales ( no sólo los sanitarios) tienen que vivir como consecuencia del ejercicio de sus funciones.

Hoy en día , en la virtualidad de nuestra sociedad , contamos con herramientas para expresar nuestro grado de satisfacción inmediata sobre un servicio. Las tan “cacareadas” redes sociales constituyen un altavoz no siempre justo para difundir una opinión o experiencia negativa ya sea sobre un negocio o servicio público.

Dejando a parte el grado de inmediatez enfermiza que se nos está dando a usuarios y consumidores, con el propósito de consumir y consumir, midiendo una calidad con “falsas pataletas”, el problema aparece cuando alguno de estos usuarios o consumidores enfoca su comentario o “reseña” sobre una persona en concreto.

Centrémonos en el el ámbito sanitario, en especial en los trabajadores que están dando un servicio público atendiendo en primera fila : la atención primaria.

Cuando acudimos a una cita médica o de enfermería, se dan casos en los que estos profesionales por el mero hecho de cumplir unos protocolos, son duramente cuestionados por algunos pacientes que, no contentos con presentar la ( inoportuna) reclamación deciden expresar su “pesar” en un medio digital de público acceso. Desde luego , este paciente o usuario es perfectamente libre de “colgar” su queja en cualquier medio de este tipo, eso si, una vez traspasa la queja genérica y convertida en un ataque al profesional , dando incluso su nombre , apellido y otros datos protegidos por la actual legislación nacional y normativa europea sobre protección de datos y una vez que este usuario descalifica , incluso insulta a este profesional , podemos estar ante un delito, en este caso contra el honor de la persona.

Los profesionales sanitarios tienen que estar informados al respecto , conocer cuales son sus derechos irrenunciables, no sólo como profesionales sino como titulares de los Derechos más básicos protegidos por nuestra constitución.

BORDOY & VERUMENDI ABOGADOS

Deja un comentario

%d