REQUISITOS DE ENTRADA EN ESPAÑA
En este artículo vamos a enumerar las condiciones a cumplir para poder entrar en territorio español desde un país que no pertenezca a la Unión.
Si bien, actualmente y debido a las restricciones de movimiento impuestas como medidas contra la propagación del coronavirus causante de la actual pandemia de COVID-19 es conveniente informarse de los requisitos concretos que se puedan exigir.
Conviene destacar que la entrada en España para un periodo no superior a 90 días se somete a la normativa de la Unión Europea, concretamente por el Reglamento (UE) 2016/399 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 9 de marzo de 2016, por el que se establece un Código de normas de la Unión para el cruce de personas por las fronteras (Código de fronteras Schengen).
De manera sucinta podemos enumerar los siguientes requisitos:
- Encontrarse en posesión de un pasaporte en vigor o documento de viaje válido:
importante destacar en este punto que dicho pasaporte deberá haber sido expedido en los 10 años antes y ser válido hasta tres meses después de la solicitud.
-Encontrarse en posesión de un visado en vigor y que sea válido.( existe un listado de paises , cuyos nacionales necesitan estar en posesión de un visado para el cruce la frontera).
Hay que tener en cuenta que aun cumpliendo estos requisitos de entrada, la misma puede ser denegada en los controles de policía para los siguientes casos concretos y para los supuestos que no se cuente con la siguiente documentación complementaria:
- Para viajes de turismo: Justificación de hospedaje así como la reserva del mismo si es en un hotel o bien una invitación si es en una residencia privada. Se podrá solicitar también la documentación acreditativa del billete para el viaje de vuelta.
- Para viajes de carácter profesional o similares: Acreditación o justificación del mismo , mediante carta de la empresa, invitación a feria o evento o acreditación de relación comercial.
- Para viajes de Estudios o formativos: Matricula del estudio o justificante de pago.