ABUSOS LABORALES EN TIEMPOS DEL COVID -19
En los últimos meses, como consecuencia principal de la pandemia mundial que todos estamos sufriendo, decenas de miles de trabajadores se han visto incluido en algunos de los muchos ( ERTES) a los cuales se han tenido que acoger de diferente forma un gran número de empresas para hacer frente a la bajada de ingresos producida fundamentalmente y de forma directa por la declaración del estado de alarma del pasado 14 de Marzo. Con el fin del estado de alarma , los devastadores efectos económicos continúan ya que , aunque cierta actividad económica se ha ido ecuperando, en muchos sectores el daño económico ha obligado a los empresarios a alargar estos ( ERTES) para que la empresa pueda sobrevivir.
En muchas ocasiones estos ERTES han sido parciales, y no toda la plantilla ha visto suspendido su contrato de trabajo. Es importante destacar que algunas de estas empresas han presionado a sus trabajadores para que , de una forma desproporcionada, asuman la carga de trabajo de los trabajadores que están en el ERTE, pudiendo existir en estos casos tal sobrecarga que pueda resultar por parte de la empresa un abuso exigir a su empleado unos resultados productivos materialmente imposibles.
En este sentido y relacionado con la carga de trabajo excesiva y relacionada directamente por la falta de personal ocasionada por el ERTE está prohibida la realización de horas extraordinarias en este contexto de ERTE.
Más grave son las prácticas detectadas en no pocas empresas y que pueden conllevar sanciones graves para los empresarios que recurran a ellas. Nos estamos refiriendo al supuesto de tener a un trabajador incluido total o parcialmente en el ERTE y estar el mismo en realidad trabajando a tiampo completo para la empresa que ha incluido a este trabajador en el ERTE.
Del mismo modo hay que recordar que prácticas consistentes en presionar al trabajador a firmar una baja voluntaria con la amenaza de no volverlo a contratar, o por ejemplo ;obligarle a renunciar a cualquier derecho laboral con la excusa o amenaza de incluirle en el ERTE podrían constituir incluso tipos penales ( amenazas…)