TIEMPO DE “SOLAPE”O RELEVO EN ENFERMERÍA

El tiempo que un profesional de Enfermería destina a , una vez terminada, en teoría su jornada laboral, a resumir o poner al día a su relevo sobre la situación de cada uno de los enfermos a su cargo supone un tiempo extra considerable. Este tiempo que, a todas luces es tiempo de trabajo no tiene la misma consideración en lo que respecta a la contraprestación en forma de salario, incluso en algunas autonomías, ni se reconoce como tiempo de trabajo.

Si hablamos en datos tenemos que indicar que este tiempo supone de media unas 80 horas anuales ( es un tiempo de trabajo). Hay siete Comunidades Autónomas que directamente no reconocen este tiempo, no lo contemplan y en consecuencia no hay contraprestación alguna. En el resto de Comunidades aunque no se reconoce ese “solape” como situación especial o tiempo extra que pudiera generar pluses u horas extra, si se contabiliza como tiempo de trabajo.

Si bien únicamente Madrid , según el sindicato de enfermería Satse, se bonifica a los sanitarios por este tiempo extra de trabajo.

El Tribunal Supremo, si se posicionó con respecto a esta cuestión en que este tiempo de solape ( unos 20 a 25 minutos) ha de computarse como tiempo de trabajo, desestimando la alegación de la “empresa” que era un tiempo tan escaso que resultaba irrelevante.

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: